¡Actuar y mantener la calma! La clave contra el Coronavirus

Adoptemos prácticas sencillas y sigamos las recomendaciones de las autoridades de salud.

En las últimas semanas se ha intensificado la preocupación generada por el COVID-19 o coronavirus. Pero, ¿Por qué genera tanta preocupación? y ¿Qué tan riesgoso es? Para responder a estas preguntas es importante conocer qué es, qué riesgos genera, cómo identificar síntomas y qué hacer para prevenir el contagio o tratar la enfermedad. 

El COVID-19 es una enfermedad respiratoria provocada por un nuevo virus de tipo coronavirus que fue identificado por primera vez en 2019 en Wuhan, China. Causa afecciones que van desde resfriados leves hasta enfermedades que requieren atención especializada.
Su rápido y fácil contagio ha resultado en la rápida expansión por todo el mundo. Aunque ha generado muertes, en la gran mayoría de casos los pacientes se recuperan. 
 
Para prevenir el contagio y manejar adecuadamente las situaciones de riesgo que se presenten, es importante mantener la calma y seguir estos consejos:

Informarnos diariamente con fuentes confiables como:
  • Organización Mundial de la Salud
  • Ministerio de Salud y Protección Social, instituto Nacional de Salud
  • www.quenocundaelpánico.co 

Comprometernos con nuestro autocuidado ya que nos protege y protege a quienes nos rodean:
  • Mantengamos al menos 2 metros de distancia entre nosotros y las demás personas en todos los ambientes.
  • Lavémonos las manos cada 3 horas. Esto reduce en 50% los casos de contagio.
  • Usemos el tapabocas constantemente y en la forma correcta.
  • Tapémonos nariz y boca con un pañuelo o con el antebrazo o (NO CON LA MANO) al estornudar o toser.
  • Mantengámonos activos y cuidemos nuestra salud mental.
  • Esforcémonos por mantener una buena convivencia en nuestros hogares.
Sigamos las recomendaciones que las autoridades locales definan: Recordemos, que la clave contra el coronavirus está en actuar responsablemente y mantener la calma. ¡Que no cunda el Pánico!
Puedes consultar el siguiente link para información adicional: https://hablalo.com.co/

Ayúdanos a mejorar.
Por favor califica este contenido.,,,,

Me gusta

No sé

No me gusta
X
X
X
X
X