Burnout: Una amenaza invisible

Acá te contamos qué es el burnout y cómo evitarlo durante estos tiempos de aislamiento

El síndrome de Burnout o síndrome de desgaste laboral es una forma inadecuada de afrontar el estrés crónico y se caracteriza por  agotamiento emocional, despersonalización y la disminución del desempeño personal.  Este síndrome puede afectar seriamente la calidad de vida y salud mental de quienes lo padecen. Por esto es muy importante estar atentos a las señales de alarma y seguir las recomendaciones para evitar desarrollarlo. 


Síntomas del Burnout


¿Criticas constantemente tu trabajo?

¿Tienes dificultad para empezar a trabajar?

¿Se ha vuelto irritable en casa o con sus compañeros de trabajo o clientes?

¿Siente que le falta la energía para ser productivo?

¿Le cuesta concentrarse?

¿No siente satisfacción por sus logros?

¿Se siente desilusionado con su trabajo?

¿Está consumiendo alimentos, drogas o alcohol para sentirse mejor o simplemente para no sentirse?

¿Han cambiado tus hábitos de sueño?

¿Le preocupan dolores de cabeza inexplicables, problemas estomacales o intestinales u otras molestias físicas?


Estas preguntas permiten reconocer algunos de los síntomas de Burnout, si contestó afirmativo a estas preguntas, le recomendamos consultar a su médico para asegurarse que no se trata de otras patologías mentales más serias.


Algunas medidas que puede tomar para evitar y manejar el Burnout son las siguientes:

  • Prioriza tus obligaciones: Si te sientes abrumado por la cantidad de tareas diarias que tienes, puedes intentar priorizarlas y definir qué debe hacerse y qué puede esperar. 

  • Busca apoyo: Durante esta pandemia, hemos tenido que enfrentarnos a un gran cambio; el teletrabajo. Puede que como tú, muchos otros compañeros de trabajo, amigos y familiares,  se encuentren estresados por esta situación. Puedes hablar con ellos sobre cómo te hace sentir y ellos podrían compartirte algunas técnicas adicionales para lidiar con esto. 

  • Pide ayuda: Balancear el trabajo y las tareas del hogar puede ser difícil, sobretodo con el teletrabajo. Puedes pedir ayuda a tus familiares y distribuir las tareas para aliviar un poco tu carga. 

  • Haz una actividad relajante: Esto no quiere decir que tienes que hacer yoga o meditación una hora diaria, simplemente encuentra algo que te ayude a despejar tu mente y regálate al menos unos minutos del día. Puede ser tan simple como disfrutar un café, pasear a tu mascota o bailar. 

  • Toma pausas activas: En ocasiones duramos horas sentados frente a un computador. Si es tu caso, recuerda pausar unos minutos, estirar,  mover tus piernas, respirar profundo y  tomar un vaso con agua. 

  • Descansa: Es importante dormir bien para sentirnos descansados y con la energía suficiente para iniciar el día. Si estás teniendo problemas para dormir intenta establecer una rutina nocturna, evitando el uso de aparatos electrónicos justo antes de dormir y yendo a dormir siempre a la misma hora. 


Por último, recuerda que tu salud mental es tan importante como el resto de tu cuerpo, cuídate y ten en cuenta que siempre puedes pedir ayuda, no estás solo en esto. 


Referencias:



Ayúdanos a mejorar.
Por favor califica este contenido.,,,,

Me gusta

No sé

No me gusta
X
X
X
X
X