¿Cómo interpretar la eficacia de las vacunas contra COVID-19?

Acá le explicamos, ¿por qué si las vacunas tienen una eficacia del 100% para prevenir la muerte por COVID-19 algunas personas vacunadas han muerto por COVID-19?

Para que una vacuna sea aprobada para ser utilizada en toda la población, se estudia qué tan segura y eficaz es. La eficacia de una vacuna es la reducción de casos en quienes están vacunados en comparación con quienes no lo están. Y puede medirse para diferentes escenarios, podemos conocer la eficacia de una vacuna para prevenir la infección por el virus que causa COVID-19, para prevenir hospitalización y para prevenir enfermarse gravemente o morir por COVD-19. 

¿Cómo se mide la eficacia de las vacunas?

Se mide en estudios previos a la comercialización de las vacunas. En estos estudios se incluyen miles de personas, la mitad de ellos reciben la vacuna y la otra mitad recibe una inyección que no contiene la vacuna (placebo). Estas personas son observadas por un tiempo y se determina cuántas personas se infectaron con el virus que causa COVID-19 en cada grupo. Por ejemplo, una eficacia del 90% de prevenir infección, quiere decir que hubo una reducción del 90% en la aparición de la infección en el grupo vacunado.







La mayoría de las vacunas que tenemos actualmente contra COVID-19 mostraron una eficacia del 100% para prevenir la muerte por COVID-19. Esto quiere decir que en los estudios donde se incluyeron miles de personas, algunas personas no vacunadas murieron por COVID-19, pero ninguna persona vacunada murió.

Sin embargo, estos estudios únicamente incluían miles de personas y en el mundo actualmente hay casi 8 mil millones de personas. No podemos esperar que todo el mundo se comporte igual que los miles de personas estudiados. Para intentar extrapolar los resultados de ese grupo de personas estudiadas al total de la población, este valor puntual puede variar un poco. Para poder definir el rango en el que puede variar ese valor, se utiliza una medida estadística llamada intervalo de confianza.

Por ejemplo, el estudio para evaluar la vacuna de Pfizer incluyó 43,548 personas, la mitad de ellas recibió la vacuna y la otra mitad recibió placebo. Ninguna persona vacunada dentro del estudio falleció por COVID-19. Lo que le da una eficacia de 100%  a esta vacuna para prevenir la muerte por COVID-19. Los científicos reportaron que el intervalo de confianza era de 81.7 % a 100%. Es decir, que podemos afirmar con una alta confianza, que la eficacia de la vacuna para prevenir muerte por COVID-19 cuando la usemos en toda la población será entre 81.7% y 100%

En resumen, si bien las vacunas contra COVID-19 tienen una eficacia del 100% para prevenir la muerte por COVID-19, este valor puede variar un poco. Esto explica por qué, aunque las vacunas reducen notablemente el número de personas que mueren por COVID-19, es posible que muy pocas personas vacunadas aún mueran.

Referencias:

  1. Abu-Raddad LJ, Chemaitelly H, Butt AA. Effectiveness of the BNT162b2 Covid-19 Vaccine against the B.1.1.7 and B.1.351 Variants. https://doi.org/101056/NEJMc2104974 [Internet]. 2021 May 5 [cited 2021 Jul 12]; Available from: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMc2104974
  2. Principles of Epidemiology | Lesson 3 - Section 6 [Internet]. [cited 2021 Jul 12]. Available from: https://www.cdc.gov/csels/dsepd/ss1978/lesson3/section6.html


Ayúdanos a mejorar.
Por favor califica este contenido.,,,,

Me gusta

No sé

No me gusta
X
X
X
X
X