Dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19: Actualización

¿Cuántas dosis de la vacuna contra el COVID-19 llevas? Encuentra aquí todo lo que debes saber sobre la tercera dosis.

En Colombia se ha avanzado adecuadamente con la vacunación contra el COVID-19, así obteniendo un control de los casos nuevos y las muertes causadas por el virus. Recientemente, se autorizó la tercera dosis para toda la población mayor de 18 años. Aquellas personas entre 18 y 49 años tendrán que esperar 6 meses para recibir la tercera dosis de la vacuna, mientras que los mayores de 50 años podrán hacerlo 4 meses después de haber completado el esquema de vacunación.

Esta tercera dosis o dosis de refuerzo es importante porque se ha demostrado que los niveles de anticuerpos disminuyen posterior a 6-8 meses de la aplicación del esquema de vacunación inicial. También porque la respuesta inmune en adultos mayores es menor y la variante Delta está circulando en el país.

Se han realizado múltiples estudios que han demostrado un aumento significativo del nivel de anticuerpos con esta dosis de refuerzo. Por ejemplo, un estudio que se llevó a cabo en Israel mostró que luego de recibir una tercera dosis de Pfizer, el riesgo de contraer la infección por COVID-19 disminuyó 11.4 veces y el riesgo de tener una enfermedad severa disminuyó más de 10 veces.

Se ha autorizado la posibilidad de utilizar un esquema homólogo para la dosis de refuerzo (con el mismo tipo de vacuna) o un esquema heterólogo (combinando diferentes tipos de vacuna). Revisa en tu carnet de vacunación qué vacuna te aplicaron y según la siguiente tabla[1]  sabrás qué vacuna podrás recibir al momento de la dosis de refuerzo:




Esto se permite, ya que luego de haber realizado múltiples estudios se ha detectado que hacer estas combinaciones con las vacunas es seguro y genera un aumento en los niveles de anticuerpos para la defensa contra el COVID-19. Por ejemplo, en un estudio que buscaba estudiar los niveles de anticuerpos con diferentes combinaciones de vacunas incluyendo Moderna, Pfizer y Janssen, encontró que utilizando un esquema homólogo (mismo tipo de vacuna) los niveles aumentaron 4.2-20 veces luego del refuerzo, pero con el esquema heterólogo (vacuna diferente) los niveles aumentaron de 6.2-76 veces. Otro estudio realizado en personas que tenían bajos niveles de anticuerpos posteriores a la vacunación de Sinovac encontró que aplicar un refuerzo con la vacuna de Pfizer produjo mayor cantidad de anticuerpos que recibir el refuerzo con la misma vacuna.

Así que una vez cumplas el tiempo para recibir tu dosis de refuerzo, hazlo.

Fuentes:

 


Ayúdanos a mejorar.
Por favor califica este contenido.,,,,

Me gusta

No sé

No me gusta
X
X
X
X
X