¿Es necesaria una tercera dosis de la vacuna?

Existen dudas acerca de si debemos colocarnos una tercera dosis de la vacuna, encuentre aquí lo que se conoce hasta el momento.

Inicialmente, las vacunas de Pfizer, Moderna, Sinovac y AstraZeneca fueron desarrolladas para ser utilizadas con dos dosis, sin embargo, se han iniciado estudios para definir la utilidad de una tercera dosis. Aunque no existe un acuerdo definitivo sobre la necesidad de una tercera dosis como refuerzo a la inmunidad contra el SARS-CoV-2, hay países como Israel y Uruguay donde ya se ha implementado esta estrategia y otros como Chile, Reino Unido y Alemania que ya lo han anunciado y pronto lo iniciarán. Esto se ha hecho basado en estudios que han demostrado una disminución en los niveles de anticuerpos luego de un periodo de tiempo y también dada la preocupación que ha generado la alta transmisibilidad de la variante Delta. 

Un estudio para la vacuna de AstraZeneca reporta un aumento en la respuesta inmune posterior a la tercera dosis. Se encontró que los niveles de anticuerpos resultaron mayores después de la tercera dosis en comparación con los niveles encontrados después de la segunda dosis. También se encontró que los anticuerpos después de la tercera dosis fueron efectivos contra varias de las variantes, incluyendo la Delta. Otro estudio evaluó el uso de una tercera dosis de vacuna de Pfizer en pacientes trasplantados de órgano sólido y encontraron un aumento significativo de la respuesta inmune tras la tercera dosis. Existe otro estudio que evaluó la respuesta inmune de una tercera dosis de la vacuna de Moderna en pacientes con trasplante de riñón que tuvieron una baja respuesta de anticuerpos con la segunda dosis, encontraron que el 49% de estos pacientes logró aumentar significativamente sus niveles de anticuerpos 28 días después de la tercera dosis.

A pesar de la posible utilidad de una tercera dosis en parte de la población, existe otra posición que debe ser tomada en cuenta y es la escasez de vacunas en algunas regiones del mundo. Los países que han iniciado o están proponiendo una tercera dosis son países que ya han vacunado con el esquema completo a la mayoría de su población y por lo tanto algunos expertos creen que podría ser mejor utilizar esas vacunas para inmunizar a las personas vulnerables de países de bajos recursos con poco acceso a las vacunas contra el COVID-19.

 

Fuentes:

Ayúdanos a mejorar.
Por favor califica este contenido.,,,,

Me gusta

No sé

No me gusta
X
X
X
X
X