Los niños y la variante delta del SARS-CoV-2

Acá le contamos lo que hasta el momento conocemos sobre el comportamiento de esta variante en los niños y adolescentes

La variante delta (B.1.617.2), se identificó por primera vez en India, en octubre de 2020. En mayo de este año fue catalogada como variante de preocupación por la Organización Mundial de la Salud (OMS), porque se comprobó que es más transmisible (se propaga más fácilmente de una persona a otra) que otras variantes del virus (1). Además, esta variante puede eludir, en cierta medida, la protección que nos confieren las vacunas y la experiencia con esta variante en otros países, como el Reino Unido, sugiere que puede causar un mayor riesgo de requerir hospitalización (2).

Los estudios realizados en países donde esta variante es dominante sugieren que la principal preocupación son las personas no vacunadas o con esquema de vacunación incompleto. Por ejemplo, un estudio en China mostró que las personas no vacunadas que se contagian con la variante delta tienen 3 veces más posibilidad de contagiar a sus contactos que las personas vacunadas. Aún más, las personas con esquema de vacunación incompleto que se contagian con la variante delta tienen 6 veces más posibilidades de contagiar a las personas con quienes tienen contacto (3). Esto posiblemente se debe a que las personas que han recibido una dosis de vacuna disminuyen las otras medidas de prevención de contagio como el distanciamiento físico y el uso del tapabocas.

Los niños están incluidos dentro de la población no vacunada, por esto se ha especulado que podrían estar en mayor riesgo con esta nueva variante del virus. En el Reino Unido, encontraron un aumento en el número de casos en personas jóvenes, entre los 13 y 24 años, asociado a la aparición de la variante delta. La proporción de casos en escolares entre 13 y 17 años aumentó 8 veces con la presencia de esta variante (4). Sin embargo, no se ha reportado enfermedad más severa en niños a causa de esta variante.

Aumento de casos en personas jóvenes en el Reino Unido con la aparición de la variante delta(4)











Imagen extraída de: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2021.07.08.21260185v1 

Si bien esta variante es más transmisible, sumar las medidas de prevención de contagio (distanciamiento físico, uso de tapabocas, lavado de manos frecuente y evitar aglomeraciones y lugares poco ventilados) es la herramienta más importante que tenemos para frenarla. Por ejemplo, un modelo realizado en Estados Unidos estimó que con el regreso a las clases presenciales en medio de la circulación de la variante deltacon al menos el 50% de la población vacunada, pero sin el uso de tapabocas en el colegio, se esperarían entre 33 y 65 casos adicionales a los usuales en un semestre. Mientras que si se mantiene el uso del tapabocas y al menos el 70% de la población está vacunada, se esperarían entre  8 y 36 casos adicionales a los usuales en un semestre (5).

Todos estos estudios se han realizado en otros países y aún no sabemos con certeza cómo se comportará esta variante en nuestro país. Pero, de la experiencia de otros países tenemos claro que la vacunación y  las demás medidas de prevención de contagio (distanciamiento físico, uso de tapabocas, evitar aglomeraciones y lugares poco ventilados y lavado de manos) son vitales para afrontarla.

 Vacúnate cuando sea tu turno, con la vacuna que tengas disponible y recuerda utilizar

 tu tapabocas y mantener el distanciamiento físico. ¡No bajemos la guardia!

 

Referencias

  1.  Viral infection and transmission in a large well-traced outbreak caused by the Delta SARS-CoV-2 variant - SARS-CoV-2 coronavirus / nCoV-2019 Genomic Epidemiology - Virological [Internet]. [cited 2021 Aug 24]. Available from: https://virological.org/t/viral-infection-and-transmission-in-a-large-well-traced-outbreak-caused-by-the-delta-sars-cov-2-variant/724
  2. SPI-M-O: Consensus Statement on COVID-19.
  3. Kang M, Xin H, Yuan J, Taslim Ali S, Liang Z, Zhang J, et al. Transmission dynamics and epidemiological characteristics of Delta variant infections 1 in China 2 3. [cited 2021 Aug 24]; Available from: https://doi.org/10.1101/2021.08.12.21261991
  4. Riley S, Eales O, Haw D, Wang H, Walters CE, Ainslie KEC, et al. REACT-1 round 13 interim report: acceleration of SARS-CoV-2 Delta epidemic in the community in England during late June and early July 2021. medRxiv [Internet]. 2021 Jul 8 [cited 2021 Aug 24];2021.07.08.21260185. Available from: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2021.07.08.21260185v1
  5. Head JR, Andrejko KL, Remais J V. Model-based assessment of SARS-CoV-2 Delta variant transmission dynamics within partially vaccinated K-12 school populations. [cited 2021 Aug 24]; Available from: https://doi.org/10.1101/2021.08.20.21262389


Ayúdanos a mejorar.
Por favor califica este contenido.,,,,

Me gusta

No sé

No me gusta
X
X
X
X
X