Manejo del COVID-19 en casa

Acá te damos algunas indicaciones para el manejo del COVID-19 desde casa; qué hacer para prevenir el contagio de otros y cuándo debes acudir a un servicio de urgencias.

Ser diagnosticado con COVID-19 o que una persona del núcleo familiar sea diagnosticado, puede ser muy abrumador. En muchas ocasiones, la indicación es quedarse en casa, pero pueden surgir preguntas como; ¿Cuándo debo asistir a un servicio de urgencias? ¿Qué hago para evitar que otros en casa se contagien? ¿Cuándo puedo terminar el aislamiento?. Acá responderemos estas preguntas, para que estés preparado y puedas afrontar esta situación con calma. 

¿Cuándo asistir al médico o a un servicio de urgencias?


Muchas personas pueden tratarse y recuperarse del COVID-19 desde casa. Sin embargo, debemos estar muy atentos a algunos signos que podrían alertarnos sobre una enfermedad más severa. Si presenta alguno de los siguientes síntomas, le recomendamos asistir a un servicio de urgencias para recibir la atención apropiada:

  • Dificultad para respirar
  • Dolor o presión persistente en el pecho
  • Confusión que no se había presentado previamente
  • Somnolencia o dificultad para caminar o mantenerse despierto
  • Coloración muy pálida o azulada de la piel y los labios. 
  • Disminución de la oxigenación de la sangre

¿Cómo puedo medir la oxigenación de mi sangre desde casa?

Un pulsioxímetro es un aparato pequeño que permite estimar la oxigenación de la sangre. En algunas ocasiones el COVID-19 puede causar daño en los pulmones y en consecuencia producir una disminución de la oxigenación de la sangre. Por esto puede ser útil tener uno de estos dispositivos para monitorizar nuestra oxigenación. Para utilizarlo, se debe colocar el aparato en un dedo seco, la parte que emite una luz debe estar en contacto con la uña, no mueva el dedo y espere unos segundos hasta que obtenga una lectura estable. 

  • En ciudades ubicadas a menos de 2.200 metros al nivel del mar (ej: Cali, Barranquilla, Medellín), la oxigenación debe ser mayor a 92%. 
  • En ciudades entre 2.600 y 3.000 (ej: Bogotá, Tunja) metro por encima del nivel del mar, la oxigenación debe ser mayor al 90% y se considera significativamente baja cuando es menor a 86%.  

¿Cómo puedo evitar que otros en mi hogar se contagien?

  • Utilice tapabocas si tiene que compartir un espacio con otras personas o animales. 
  • Cubra su nariz y boca con un pañuelo cuando tosa o estornude  deseche el pañuelo y lávese las manos. 
  • Evite compartir platos, vasos, cubiertos, toallas, ropa de cama, con otras personas de su hogar. 
  • Si puede hacerlo, no comparta la habitación ni baño con las personas que no estén enfermas en casa. 
  • Limpie y desinfecte los objetos que toca con frecuencia en la habitación y baño donde está haciendo su cuarentena. Si otra persona debe limpiarlo por usted, debe hacerlo utilizando guantes y mascarilla. 


¿Cuándo puedo terminar mi aislamiento en casa?

  • Si ha tenido COVID-19 con síntomas leves y se ha manejado completamente en casa, puede terminar su aislamiento cuando cumpla todas las siguientes:
  • 10 días desde que aparecieron los síntomas
  • 24 horas sin fiebre, sin usar medicamentos para la fiebre (ej:acetaminofén)
  • Todos los demás síntomas están mejorando. 
  • Tenga en cuenta que algunos síntomas como la tos y la pérdida del olfato y gusto pueden tardar semanas en desaparecer. 

No olvides que estas son recomendaciones generales, si requieres ayuda individualizada consulta con tu EPS o medicina prepagada. 


Referencias:
  1. What to Do If You Are Sick | CDC [Internet]. [cited 2021 Jun 2]. Available from: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/if-you-are sick/steps-when-sick.html
  2. Symptoms of COVID-19 | CDC [Internet]. [cited 2021 Jun 2]. Available from: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/symptoms-testing/symptoms.html
  3. Fernando L, Serna C, Bernal GB, General S. USO E INTERPRETACIÓN DE LA OXIGENOMETRÍA DE PULSO. Bogotá; 2016.
  4. When You Can be Around Others After You Had or Likely Had COVID-19 | CDC [Internet]. [cited 2021 Jun 2]. Available from: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/if-you-are-sick/end-home-isolation.html

Ayúdanos a mejorar.
Por favor califica este contenido.,,,,

Me gusta

No sé

No me gusta
X
X
X
X
X