Mitos y verdades sobre las vacunas

No se deje engañar, aquí le contamos algunas verdades sobre las vacunas contra el COVID-19.

Es muy riesgoso ponerse una vacuna que se desarrolló en menos de un año

FALSO. Aunque el desarrollo de las vacunas para el coronavirus (SARS-COV-2) aprobadas fue rápido, no significa que tenga más riesgos que otras vacunas para otras enfermedades que se desarrollaron en mayor tiempo. Para la aprobación de estas vacunas, se llevaron a cabo diferentes pruebas en miles de voluntarios para verificar la eficacia y seguridad de las vacunas.

En el camino se han tenido que descartar múltiples ensayos de vacunas dado que no contaban con los resultados ideales para ser consideradas una opción viable, ya fuera por sus efectos adversos o por una respuesta inmune insuficiente.

Las vacunas contienen un microchip para controlar a las personas

FALSO. Las vacunas tanto de Pfizer/BioNTech y Modera contienen un ingrediente activo que es el ARNm, lípidos y otros componentes que ayudan con la estabilidad de la vacuna en el cuerpo humano. No contienen ningún microchip.

Los ingredientes en cada vacuna pueden ser encontrados en estos enlaces:

La vacuna va a cambiar mi ADN

FALSO. Las vacunas de ARNm contra el COVID-19 no modifican tu ADN. Estas vacunas le enseñan a las células del cuerpo a crear una proteína que desencadena una respuesta inmunitaria, lo cual genera defensas contra el nuevo coronavirus. El ARNm de las vacunas no interactúa con el ADN de las personas.

Es mejor inmunizarse al contagiarse de la enfermedad que por una vacuna

FALSO. La respuesta inmune dada por la vacuna es similar a aquella producida por una exposición e infección natural. Sin embargo, aunque muchas personas sólo desarrollan síntomas leves al contagiarse por el coronavirus, otras pueden enfermarse gravemente e incluso morir. Es por esto que es mejor ganar la inmunidad al vacunarse y no exponerse al virus naturalmente sin conocer las consecuencias que cada uno puede tener. 

La vacuna me va a contagiar con COVID-19

FALSO. Ninguna de las vacunas actualmente autorizadas contra el COVID-19 contiene el virus vivo, entonces no pueden hacer que las personas se enfermen al vacunarse. Las vacunas le enseñan al cuerpo a reconocer y defenderse contra el virus. Sin embargo, al vacunarse las personas pueden tener algunos síntomas, como fiebre o dolor muscular, lo cual significa que el cuerpo ya está desarrollando una respuesta inmune.

Me volveré infértil si me pongo la vacuna

FALSO. Antes de aprobar las vacunas actuales se realizaron pruebas en miles de personas y hasta la fecha no se ha descrito que estas vacunas produzcan cambios en la fertilidad de hombres o mujeres.

Más información:

Entrevista al Doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), sobre algunos mitos sobre las vacunas contra el COVID-19.

Fuentes:

Escrito por:

Daniela Durán y Juliana Quintero

Línea de Enfermedades Infecciosas, Salud Poblacional, Medicina Interna, Fundación Santa Fe de Bogotá.   

 

 

 

 

 

 

Ayúdanos a mejorar.
Por favor califica este contenido.,,,,

Me gusta

No sé

No me gusta
X
X
X
X
X