Mitos y Verdades sobre las variantes del COVID-19

Se han dicho muchas cosas sobre las variantes del virus que produce la COVID-19, acá desmentimos algunos de los mitos alrededor de este tem

Los virus se multiplican rápidamente y en ese proceso pueden ocurrir mutaciones en su material genético. Cuando una mutación o un conjunto de mutaciones específicas se detectan se considera una variante del virus. La mayoría de estas variantes aparecen y desaparecen con el tiempo, pero algunas tienen características que le proveen ventajas al virus, por lo que permanecen y emergen en múltiples lugares. Hay tres variantes del virus que produce la COVID-19 que han cobrado relevancia:

  • La variante del Reino Unido, llamada B.1.1.7, fue identificada en otoño del 2020.

  • La variante de Sudáfrica, llamada B.1.351, fue identificada en octubre de 2020.

  • La variante de Brasil, llamada P.1, fue identificada en enero de 2021. 


La variante del Reino Unido produce una enfermedad más grave y mayor número de muertes.

Falso

La variante del Reino Unido se extiende más fácil y rápidamente que otras variantes. No se ha confirmado que esta variante esté asociada a una enfermedad más grave ni con un mayor número de muertes. 


Las variantes son más contagiosas.

Verdadero

Estas variantes tienen mutaciones que les permiten extenderse más fácil y rápido en la población, por lo que se pueden asociar a un mayor número de casos de COVID-19. 


Las vacunas contra el COVID-19 NO nos protegen contra las nuevas variantes del SARS-COV-2. 

Falso

La eficacia de las vacunas puede disminuir ante las nuevas variantes del SARS-COV-2, especialmente con la variante de Sudáfrica que tiene mutaciones que le permiten evadir la respuesta inmune.  Sin embargo, aún no se cuenta con información suficiente para establecer cuánto disminuye la efectividad de la vacuna con cada variante del virus que produce la COVID-19. 


Ya hay casos  reportados de las tres variantes en Colombia.

Falso

Hasta el momento se han reportado 9 casos de la variante de Brasil (P.1) en Colombia, todos en el Amazonas.  Igualmente, se han identificado 69 casos B.1.1.74 que es una variante relacionada con la del Reino Unido. A la fecha no se ha identificado ningún caso de la variante de Sudáfrica en el país. 



Referencias:

  1. CDC: Centers for Disease Control and Prevention

https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/transmission/variant.html

  1. Mascola JR, Graham BS, Fauci AS. SARS-CoV-2 Viral Variants—Tackling a Moving Target. JAMA. Published online February 11, 2021. doi:10.1001/jama.2021.2088

  2. Rambaut, A., Holmes, E.C., O’Toole, Á. et al. A dynamic nomenclature proposal for SARS-CoV-2 lineages to assist genomic epidemiology. Nat Microbiol 5, 1403–1407 (2020). https://doi.org/10.1038/s41564-020-0770-5

  3. Distribución geográfica de los linajes de SARS-COV-2 en Colombia 19 de febrero 2021.

https://microreact.org/project/vHdc5J3MeoYJ2u69PLP6NF

  1. Mahase Elisabeth. Covid-19: Where are we on vaccines and variants? BMJ 2021; 372 :n597 doi: https://doi.org/10.1136/bmj.n597 


Ayúdanos a mejorar.
Por favor califica este contenido.,,,,

Me gusta

No sé

No me gusta
X
X
X
X
X