¿Puede la COVID-19 causar caída del cabello?

La COVID-19 puede producir múltiples secuelas, una de ellas es la caída del cabello, acá le explicamos de qué se trata y por qué se produce.

La COVID-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), puede producir múltiples secuelas que afectan diferentes órganos de nuestro cuerpo, una de ellas es la caída del cabello, también llamada alopecia. Este es un síntoma relativamente común en los primeros 3 meses posteriores a recuperarse del COVID-19 (1).

Un estudio realizado en personas entre 20 y 80 años que habían sido hospitalizadas por COVID-19 en un Hospital de Wuhan, China (Renmin Hospital of Wuhan University), evaluó las secuelas presentadas en los 3 meses posteriores a la recuperación y alta hospitalaria. Encontraron que el 28.6% de las personas estudiadas presentó caída del cabello. De todas las personas que presentaron este síntoma, el 92% eran mujeres y solo el 8% eran hombres (2).

Un estudio similar, hecho en Japón, estudió pacientes que habían sido admitidos al hospital por COVID-19 y les realizaron entrevistas telefónicas periódicamente hasta 200 días posteriores a la admisión. De los 63 pacientes entrevistados, 58 presentaron pérdida del cabello y este síntoma se presentó en promedio a los 59 días después de haber sido admitidos al hospital (3)La siguiente gráfica muestra la proporción de personas con pérdida de cabello según los días transcurridos desde la admisión al hospital.




  Gráfica extraída de: Prolonged and Late-Onset Symptoms of Coronavirus Disease 2019

Este síntoma parece poder tener varias causas, una de ellas es el efluvio telógeno. Este se caracteriza por la pérdida difusa de pelo que ocurre por una alteración en el ciclo normal del cabello y es desencadenado por un estresor, incluyendo infecciones, medicamentos, estrés emocional, entre otros (4).

El ciclo normal de vida de los folículos del pelo tiene tres fases: anágena, catágena y telógena. La fase anágena es la fase de crecimiento (normalmente el 90% de los folículos se encuentran en esta fase). La fase catágena es una fase transitoria donde el crecimiento se detiene. La fase telógena dura alrededor de 3 meses y finalmente el pelo se cae (usualmente menos del 10% de los folículos están en esta fase) (4). En el efluvio telógeno, un porcentaje del pelo pasa de fase anágena a telógena, lo que produce una caída difusa de cabello, como se ve en la siguientes imagen (5).






 Imagen extraida de: Acute telogen effluvium associated with SARS-CoV-2 infection

 

Esta pérdida de cabello suele ser autolimitada, es decir, que se mejora sin necesidad de ningún tratamiento, después de que cesa el factor estresor que la produjo (5). Sin embargo, si llega a presentar caída del cabello, es muy importante que sea evaluada por un dermatólogo, ya que puede tener múltiples causas. Los dermatólogos son especialistas en las enfermedades que afectan el pelo y le darán el diagnóstico y tratamiento adecuado en su caso.

 

Recuerda no automedicarte y siempre consultar con tu médico si tienes algún síntoma.

 

Referencias

  1. Correspondence Telogen effluvium: a sequela of COVID-19. Available from: https://doi.org/10.1111/dth.13648
  2. Xiong Q, Xu M, Li J, Liu Y, Zhang J, Xu Y, et al. Clinical sequelae of COVID-19 survivors in Wuhan, China: a single-centre longitudinal study. Clin Microbiol Infect [Internet]. 2021 Jan 1 [cited 2021 Sep 14];27(1):89. Available from: /pmc/articles/PMC7510771/
  3. Miyazato Y, Morioka S, Tsuzuki S, Akashi M, Osanai Y, Tanaka K, et al. Prolonged and Late-Onset Symptoms of Coronavirus Disease 2019. Available from: https://academic.oup.com/ofid/article/7/11/ofaa507/5934695
  4. Asghar F, Shamim N, Farooque U, Sheikh H, Aqeel R. Telogen Effluvium: A Review of the Literature Cureus. 2020;12:e8320.
  5. Domínguez-Santás M, Haya-Martínez L, Fernández-Nieto D, Jiménez-Cauhé J, Suárez-Valle A. Acute telogen effluvium associated with SARS-CoV-2 infection. Aust J Gen Pract. 2020;49.  




Ayúdanos a mejorar.
Por favor califica este contenido.,,,,

Me gusta

No sé

No me gusta
X
X
X
X
X