¿Pueden las vacunas contra COVID-19 causar Síndrome de Guillain-Barré?

Acá le contamos qué es el Guillain-Barré y su relación con la vacunación.

El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una enfermedad que ocurre típicamente después de un proceso infeccioso. Nuestro cuerpo produce una respuesta inmune para protegernos de dicha infección y los anticuerpos generan una reacción cruzada con las membranas de los nervios (1). Es decir, estos anticuerpos atacan por error los nervios, produciendo daños e impidiendo que funcionen correctamente. Este síndrome puede variar mucho en su presentación, la mayoría de las personas se recuperan totalmente, pero algunas padecen daños del sistema nervioso a largo plazo.

Esta enfermedad puede presentarse también posterior a la vacunación, debido a que las vacunas simulan un proceso infeccioso y llevan a la producción de anticuerpos. Muy pocas personas presentan Síndrome de Guillain-Barré posterior a la vacunación contra la influenza. Un estudio realizado durante la pandemia de gripe porcina en 2009 encontró que, por cada millón de personas vacunadas contra influenza, se presentaron 2 casos de Guillain-Barré (2). Sin embargo, este síndrome también puede aparecer después de haber tenido una infección de influenza. Y se estima que el riesgo de tener Síndrome de Guillain-Barré después de una infección por influenza es 4-7 veces mayor que después de la vacunación contra influenza (1).

La infección por COVID-19 puede causar Síndrome de Guillain-Barré, se estima que el 0,15% de las personas con COVID-19 desarrollan este síndrome después de la infección (3). Esto quiere decir que, de cada 100,000 personas infectadas, 5 desarrollan el síndrome.

Se han reportado casos de Síndrome de Guillain-Barré (SGB) posterior a la vacunación con vacunas anti-COVID-19 (Janssen, AstraZeneca, Sinovac, Moderna y Pfizer). En el caso de Janssen, se han reportado 100 casos después de vacunar a más de 12 millones de personas, es decir el 0,00082% de los vacunados presentaron SGB. En el caso de AstraZeneca se ha presentado en el 0,004% de los vacunados, en el 0,00014% de los vacunados con Moderna y en el 0,0001% de los que han recibido la vacuna de Pfizer (4).

Debido a estos casos que se han reportado, las agencias reguladoras indicaron a los creadores de las vacunas, que deben informar que pueden ocurrir casos de Guillain-Barré posterior a la vacunación. Sin embargo, de acuerdo con las cifras, estos casos son muy escasos y la vacunación contra COVID-19 continúa dándonos muchos más beneficios que riesgos.

Recuerda vacunarse cuando tengas la oportunidad, con la vacuna que esté disponible para ti.


Referencias:

  1. Vandoorn@ PAVDPA, Van Den Berg B, Walgaard C, Drenthen J, Fokke C, Jacobs BC, et al. Guillain-Barré syndrome: pathogenesis, diagnosis, treatment and prognosis. Nat Publ Gr [Internet]. 2014;10:469–82. Available from: www.nature.com/nrneurol
  2. Guillain-Barré syndrome - Causes - NHS [Internet]. [cited 2021 Aug 2]. Available from: https://www.nhs.uk/conditions/guillain-barre-syndrome/causes/
  3. L P, MI S, AH K, PC F, M P, C M, et al. Prevalence, clinical characteristics and outcomes of Guillain-Barré syndrome spectrum associated with COVID-19: A systematic review and meta-analysis. Eur J Neurol [Internet]. 2021 Apr 28 [cited 2021 Aug 2]; Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33837630/
  4. CDC, Ncird. Guillain-Barré Syndrome (GBS) after Janssen COVID-19 Vaccine: Vaccine Adverse Event Reporting System (VAERS) Meeting of the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). 2021. 

 


 


Ayúdanos a mejorar.
Por favor califica este contenido.,,,,

Me gusta

No sé

No me gusta
X
X
X
X
X