Turismo de vacunas

Desde hace algunas semanas, algunos estados de Estados Unidos permitieron el acceso a las vacunas contra el COVID-19 para los turistas, esto ha generado una gran cantidad de viajes con este motivo.

Aunque esta opción de turismo la han tomado especialmente personas jóvenes quienes se encuentran en las últimas etapas del Plan de Vacunación Nacional, esta opción está abierta para cualquier persona que lo quiera hacer. El único requisito para poder viajar es contar con un pasaporte vigente y una visa para poder entrar a los Estados Unidos. Incluso algunas agencias de viajes han organizado paquetes de turismo que incluyen tiquetes de avión, alojamiento, visita por la ciudad y transporte para facilitar la organización del viaje a los turistas interesados. 


En este momento las ciudades más reconocidas por abrir sus puertas para el turismo de vacunas son Miami y Nueva York, sin embargo, existen otras que también lo están permitiendo. Existen varios centros de vacunación en cada ciudad, algunos requieren de una cita previa, así que debe revisar esto antes del viaje para evitar inconvenientes. 


Es necesario tener en cuenta que las vacunas disponibles en Estados Unidos son las de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson. De estas tres opciones, la única vacuna que requiere una sola dosis es la de Johnson & Johnson/Janssen. Las vacunas de Pfizer y Moderna requieren dos dosis, requiriendo 21 y 28 días, respectivamente para colocarse la segunda dosis. Debe tener presente estos tiempos para planear de qué manera va a hacer su viaje, ya que si decide recibir alguna de las opciones con dos dosis deberá quedarse por aproximadamente un mes o viajar nuevamente a Estados Unidos en el tiempo que corresponde. 


Recuerde que así reciba la vacuna, la protección contra el SARS-CoV-2, virus causante de la COVID-19, no es inmediata y una infección es probable antes o justo después de recibir la vacuna. La protección se adquiere dos semanas después de recibir la segunda dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna o dos semanas después de recibir la vacuna de Janssen. Es por esto que es importante continuar el uso del tapabocas, el lavado de manos, el distanciamiento físico y la ventilación de los espacios incluso después de recibir la vacuna. Si desea leer algunas recomendaciones para los viajes durante época de pandemia por el COVID-19, lo invitamos a leer nuestros artículos sobre el tema. 


Recuerde que al regresar a Colombia, usted debe ponerse en contacto con su EPS para registrar y validar su vacunación anti COVID-19 y así se podrá hacer un conteo de la población vacunada y las vacunas disponibles podrán llegar a quienes aún están pendientes de recibir la protección contra el virus. 




Fuentes:


Ayúdanos a mejorar.
Por favor califica este contenido.,,,,

Me gusta

No sé

No me gusta
X
X
X
X
X