Vacunación contra COVID-19 en niños de 3 a 12 años

Recientemente, se abrió la vacunación contra COVID-19 para niños desde los 3 años, con la vacuna de Sinovac. Acá te contamos sobre la seguridad y beneficios de esta vacuna en la población pediátrica.

Desde el 31 de octubre del presente año, se inició la vacunación contra COVID-19 en niños desde los 3 años en Colombia. Los niños tienen menor riesgo de enfermarse gravemente o morir a causa de COVID-19 que los adultos. Sin embargo, la vacunación de los niños es importante para la reactivación de la escolaridad y otras actividades necesarias para el bienestar de los niños y su entorno.

Este proceso se realizará con la vacuna CoronaVac, producida por la farmacéutica Sinovac. Esta es una vacuna de virus inactivado, que funciona de la misma manera que vacunas para otras enfermedades como la hepatitis, el polio y la rabia (1,2). Este tipo de vacuna contiene el virus que produce la COVID-19, pero sin la capacidad de enfermarnos. Para esto se inactiva el virus utilizando una sustancia química llamada beta-propiolactona. De esta manera, el virus pierde su capacidad de reproducirse, pero su esqueleto que está conformado por proteínas, se mantiene. Cuando nos aplican la vacuna, nuestro sistema inmune reconoce esas proteínas en el esqueleto del virus y crea anticuerpos que estarán listos para defendernos cuando nos enfrentemos al virus (3).

Los riesgos y beneficios del uso de esta vacuna en niños desde los 3 años fueron evaluados en un estudio realizado en China. El estudio incluyó un total de 550 niños de 3 a 17 años (4). No se presentaron eventos adversos serios en los niños que recibieron la vacuna. El efecto adverso más comúnmente presentado fue dolor en el sitio de la inyección, que ocurrió en el 16% de los niños vacunados.  El 5% de los niños presentó fiebre, el 3% tos y  el 2% dolor de cabeza (4). Respecto a los beneficios, después de la segunda dosis de vacuna, casi el 100% de los niños tenía anticuerpos contra el virus. Gracias a estos resultados, la vacuna comenzó a utilizarse ampliamente en China, desde los 3 años y en Chile, desde los 6 años de edad.  Se han vacunado más de 100 millones de niños en China y no se han identificado nuevos riesgos (5). Igualmente, en Chile desde el mes de septiembre se aprobó el uso de esta vacuna y actualmente se han vacunado casi 4 millones de niños entre los 6 y 17 años (6).

Teniendo en cuenta los mínimos riesgos que se han reportado hasta el momento y la necesidad de la vacunación contra COVID-19 en los niños con el fin de retomar las actividades escolares y garantizar su bienestar, el INVIMA–el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de Colombia– autorizó el uso de esta vacuna en los niños desde los 3 años (7). De esta manera, los niños de 3-12 años ya podrán vacunarse contra COVID-19, únicamente con la vacuna de Sinovac. Así que si tienes hijos desde los 3 años ya podrás llevarlos a vacunarse contra la COVID-19. 

 

Para conocer información sobre los puntos de vacunación de tu ciudad, puedes consultar las redes sociales y la página web de la secretaría de salud local.

 

Referencias:

  1. MODULE 2 – Inactivated whole-cell (killed antigen) vaccines - WHO Vaccine Safety Basics [Internet]. [cited 2021 Nov 3]. Available from: https://vaccine-safety-training.org/inactivated-whole-cell-vaccines.html
  2. Vaccine Types | HHS.gov [Internet]. [cited 2021 Nov 3]. Available from: https://www.hhs.gov/immunization/basics/types/index.html
  3. How the Sinovac Covid-19 Vaccine Works - The New York Times [Internet]. [cited 2021 Nov 3]. Available from: https://www.nytimes.com/interactive/2020/health/sinovac-covid-19-vaccine.html
  4. Han B, Li M, Wu Z, Zhao Y, Li Q, Biotech S, et al. Safety, tolerability, and immunogenicity of an inactivated SARS-CoV-2 vaccine (CoronaVac) in healthy children and adolescents: a double-blind, randomised, controlled, phase 1/2 clinical trial. 2021 [cited 2021 Nov 3]; Available from: www.thelancet.com/infectionPublishedonline
  5. Fuentes González J, José M, Orozco M, Gilberto J, Díaz O, Francisco M, et al. COMISIÓN REVISORA SALA ESPECIALIZADA DE MOLÉCULAS NUEVAS, NUEVAS INDICACIONES Y MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS.
  6. VACUNACIÓN SARS-CoV-2 - SAS® Visual Analytics [Internet]. [cited 2021 Nov 3]. Available from: https://informesdeis.minsal.cl/SASVisualAnalytics/?reportUri=%2Freports%2Freports%2F9037e283-1278-422c-84c4-16e42a7026c8&sectionIndex=1&sso_guest=true&sas-welcome=false
  7. DE 29 de octubre de 2021 Por la cual se resuelve una solicitud de Actualización de información de una ASUE.

Ayúdanos a mejorar.
Por favor califica este contenido.,,,,

Me gusta

No sé

No me gusta
X
X
X
X
X