Vacunas anti COVID-19 durante el embarazo

Si tiene dudas en cuanto a la seguridad de las vacunas anti COVID-19 en el embarazo, encuentre aquí más información.

En primer lugar, es importante tener en cuenta que las mujeres embarazadas están en mayor riesgo de enfermarse gravemente por COVID-19 en comparación con aquellas que no están en embarazo. También existe un mayor riesgo de parto pretérmino y desenlaces adversos en el embarazo si las mujeres contraen una infección por SARS-CoV-2, el virus causante del COVID-19. Es por esto que es importante tomar medidas de prevención frente al virus, como el lavado de manos, el distanciamiento físico, el uso del tapabocas, y ahora la vacunación.

Al inicio, los estudios sobre eficacia y seguridad de las vacunas no incluyeron a mujeres embarazadas y por lo tanto no se recomendaba la vacunación en esta población, porque no se contaba con información sobre el impacto de las vacunas en estas mujeres. Sin embargo, las investigaciones han avanzado y hoy en día las recomendaciones son diferentes.

Ahora existen varios estudios que muestran un bajo riesgo de reacciones adversas secundarias a la vacunación, sin embargo, estos resultados son preliminares y se necesitan más estudios. Existe un estudio que buscó si aumentaban algunas de las enfermedades de la placenta en mujeres embarazadas vacunadas; encontró que no hay un aumento en la tasa de presentación de afectaciones de la placenta en las mujeres que reciben la vacuna contra el COVID-19. Otro estudio buscó evaluar la seguridad de las vacunas de mRNA en mujeres embarazadas, encontró que la tasa de complicaciones (como el aborto espontáneo, el parto pretérmino y el feto pequeño para la edad gestacional) durante el embarazo de mujeres vacunadas fue muy similar a la tasa de estas complicaciones en gestantes antes de la pandemia por COVID-19.

El Colegio Americano de Ginecólogos y Obstetras (ACOG, por sus siglas en inglés), recomienda que las mujeres embarazadas tengan acceso a las vacunas anti COVID-19. En Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social y el INVIMA, autorizaron que las mujeres embarazadas a partir de las 12 semanas de gestación y durante los 40 días postparto, pueden vacunarse contra el COVID-19 con la vacuna de Pfizer/BioNTech si los beneficios superan los riesgos y esa decisión se debe tomar en conjunto entre el médico tratante y la gestante.

 Si tiene más dudas puede hablarlo con su médico, quien le brindará más orientación sobre el tema.

  

Fuentes:

         


Ayúdanos a mejorar.
Por favor califica este contenido.,,,,

Me gusta

No sé

No me gusta
X
X
X
X
X