Pregunta
¿Qué tipo de alimentos debo comprar para mantener una dieta balanceada durante la pandemia?
Respuesta
Cuando compres alimentos, te recomendamos preferir alimentos frescos, variados y naturales y limitar el acceso a productos de paquete, embutidos, bebidas carbonatadas o gaseosas, comidas rápidas y preparaciones con alto contenido de azúcar, conservantes y/o preservantes.Te recomendamos incluir productos de estos grupos:
Fuente: Frutas y verduras: De colores amarillos, naranjas y verdes intensos. Estas aportan gran cantidad de vitaminas como A, C y K.
Cereales y derivados: Arroz, pasta, arepas, galletas, pan o tostadas integrales que le dan la energía a tu cuerpo.
Lácteos y derivados: Preferir leche y yogures 100% naturales. Es importante leer las etiquetas y evitar acceder a sueros de leche y bebidas lácteas.
Preferir el queso campesino o la cuajada, por su bajo contenido de grasa. Este grupo de alimentos aporta calcio.
Preferir el queso campesino o la cuajada, por su bajo contenido de grasa. Este grupo de alimentos aporta calcio.
Alimentos fuentes de proteína: Incluir alimentos como carne, pollo, pescado y huevos. Al momento del acceso verificar que no presenten puntos, color verde o café, excremento de ave o mal olor. Preferir siempre fechas de vencimiento lejanas.
Grasas: Seleccionar aceites de origen 100% vegetal. Evitar incluir aceites que en su etiqueta refieran ser mezcla de aceites vegetales.
Para más información sobre una alimentación balanceada te invitamos a leer nuestro artículo, Alimentación saludable en pandemia.
- Adaptado de Gaceta Médica (2020). La alimentación en tiempo de coronavirus [internet] Disponible en: https://gacetamedica.com/investigacion/la-alimentacion-en-tiempos-del-coronavirus/
- Adaptado de ICBF (2015). Guías alimentarias basadas en alimentos para la población colombiana mayor de dos años [internet] Disponible en: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/manual_facilitadores_gaba_0.pdf
Te recomendamos ponerte en contacto con la Secretaria de Salud Llamar a la linea 123
Lo que más preguntan
Estás son las preguntas que más han hecho acerca del Coronavirus
- ¿En caso de sospecha o confirmación de contagio de COVID-19, debo continuar con la lactancia materna?
- ¿Es necesario que una madre sospechosa o confirmada de tener el virus COVID-19 lave sus senos antes de amamantar o antes de extraerse leche?
- ¿Es necesario lavar los alimentos que compro o pido a domicilio, y cuál es la manera segura de desinfectarlos?
- Alimentación Consciente - ¡Come saludablemente!
- ¿Existen suplementos que ayuden a prevenir el contagio por COVID-19?
¿Quieres atención personalizada?
Aquí encontrarás líneas de atención totalmente gratuitas, dispuestas a escucharte y orientarte durante la pandemia del coronavirus