Conoce las recomendaciones y cuidados necesarios para que vuelvas a hacer ejercicio al aire libre.
*Con la asesoría del Doctor
John Duperly, Director del Instituto de Medicina del Ejercicio y Rehabilitación
de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Sin duda la
actividad física es vital para mantener la salud corporal y mental durante el
aislamiento. Debemos ejercitarnos en casa, buscar alternativas digitales que se
adapten a nuestros gustos y necesidades. Ahora, tenemos claro que se ha
permitido el ejercicio diario al aire libre durante un tiempo determinado, pero
para que esta actividad no se vuelva un riesgo de contagio del virus que
produce COVID-19, es muy importante seguir las siguientes recomendaciones:
Cuando
hacemos actividad física, no son suficientes los dos metros de distanciamiento
social que debemos utilizar cuando salimos a hacer mercado o a un banco. Para
el ejercicio, es necesario estar alejado de las otras personas cinco metros si
vamos a caminar, 10 metros para trotar y 20 metros o más para montar bicicleta.
Es muy importante que en actividades como montar en bicicleta o patines, en
donde la velocidad es mayor, la ubicación frente a la otra persona no se haga
en fila, sino tratar de estar en diagonal, pues así se podrá evitar que las
partículas del virus lleguen de manera directa.
El
ejercicio no puede hacerse en grupos. Solo puede salir una persona por familia
y en los momentos que se tomen de descanso, no se debe interactuar con otras
personas. Está permitido hacer deporte en un radio de 1 kilómetro del lugar de
la vivienda.