¿Cómo debo hablarle a mi hijo/a sobre el COVID-19?
Respuesta
La comunicación con los niños sobre lo que está pasando es muy importante y ayuda a reducir la ansiedad frente a la incertidumbre. Algunas recomendaciones para los padres/cuidadores para abordar esta situación son:
Controla tu propia ansiedad e infórmate solo en fuentes confiables.
Pregúntales qué saben de la situación y responde sus dudas ofreciéndoles información en un lenguaje adecuado para ellos (según la edad y el entendimiento del niño).
Valida sus emociones y preocupaciones. Diles que es normal que sientan miedo, preocupación y tristeza y que tu estás ahí para acomapañarlos y escucharlos siempre que lo necesiten.
Estar disponible para responder sus preguntas y proveer nueva información.
Se su ejemplo de prácticas de higiene responsables (lávate las manos regularmente, cúbrete nariz y boca con el codo flexionado al toser o estornudar) para que ellos aprendan a hacerlo.
Evita culpar a otros por lo que está sucediendo.
Busca un balance en la rutina, en la que se incluya tu trabajo, su trabajo del colegio y actividades divertidas para todos.
Llámanos si presentas síntomas respiratorios como tos, dolor de gargante, dificultades para respirar y/o fiebre. Profesionales de la Fundación evaluarán tu caso y te orientarán.