Pregunta
¿Cómo identificar si mi hijo/a está presentando reacciones de estrés ante la pandemia?
Respuesta
Es normal que en esta situación los niños y los adolescentes se preocupen y presenten diferentes síntomas de estrés por la pandemia. Es muy importante que les digas que esto es normal, valides sus emociones y les ofrezcas tu apoyo siempre. A continuación te presentamos algunos de los síntomas más comunes que puedes identificar en ellos :
- Llanto excesivo o irritación en niños más pequeños
- Volver a los comportamientos que han superado (por ejemplo, accidentes de baño o mojar la cama)
- Excesiva preocupación o tristeza
- Hábitos alimenticios o de sueño poco saludables.
- Irritabilidad y comportamientos de "actuación" en adolescentes
- Bajo rendimiento escolar o evitar la escuela (clases en línea o trabajos que se hayan asignado para la casa).
- Dificultades de atención y concentración.
- Evitar actividades que disfrutaba en el pasado.
- Dolores de cabeza inexplicables o dolor corporal.
- Uso de alcohol, tabaco u otras drogas
Te recomendamos ponerte en contacto con la Secretaria de Salud Llamar a la linea 123
Lo que más preguntan
Estás son las preguntas que más han hecho acerca del Coronavirus
- ¿Qué es el nuevo coronavirus?
- ¿Si una persona mayor de 60 años ha viajado en los últimos días y presenta tos y congestión, es necesario llamar al 123?
- ¿Puede el virus COVID-19 propagarse a través de piscinas y jacuzzis?
- ¿Qué es la autoevaluación o autoexamen de coronavirus?
- ¿El brote de coronavirus es una pandemia?
¿Quieres atención personalizada?
Aquí encontrarás líneas de atención totalmente gratuitas, dispuestas a escucharte y orientarte durante la pandemia del coronavirus