Pregunta
Respuesta
En primer lugar, es muy importante que mantengas el contacto con tus familiares y amigos, los medios virtuales te pueden ayudar mucho. Ten mucho cuidado con la información, confía solo en fuentes confiables, como el Ministerio de Salud y centros hospitalarios, pero además intenta no sobreexponerte; debes pensar en otras cosas y ocupar tu mente con actividades agradables que puedes hacer en casa. Acá te dejamos algunos consejos.
Cuídate, utilizando los consejos de higiene preventiva que se recomiendan como el lavado de manos, la limpieza de objetos personales como celulares, llaves, etc y la limpieza de superficies. Finalmente utiliza la relajación a través del yoga, la meditación o la respiración profunda y otras prácticas de autocuidado emocional; si quieres conocer más información sobre este tema, puedes revisa este artículo: Me cuido para cuidarte.