Respuesta
Se deben seguir las recomendaciones generales para aumentar la higiene como lavado de manos y no saludar de mano, beso ni abrazo. También las medidas de distanciamiento social como evitar multitudes. Se deben tener en cuenta recomendaciones específicas respecto a la diabetes como:1. Estar aún más pendiente del control de la glucosa.
2. Tener un buen monitoreo de la cantidad de medicamentos para la diabetes a su disposición, haga cuentas de cuánto necesitaría en caso de aislamiento por dos semanas, si vive sólo.
3. Asegurarse de comentar la situación a una persona que pueda monitorear esta situación
Te recomendamos ponerte en contacto con la Secretaria de Salud Llamar a la linea 123
Lo que más preguntan
Estás son las preguntas que más han hecho acerca del Coronavirus
- Tuve una valvuloplastia de la valvula mitral del corazon hace 5 meses, ¿Qué tan vulnerable puedo estar para el virus?
- Mi bebe fue prematuro sufrió neumonía cuando nació y duró dos meses con oxígeno ¿el es de alto riesgo al contraer el coronavirus?
- ¿Cuál es el riesgo para las personas con asma? ¿Existe algún medicamento (salbutamol, beclometasona) que pueda favorecerme en caso de contagiarme con el virus?
- Buenos días, serían tan amables de ayudarme con este duda?, Soy paciente con anemia de células falciformes, trabajo en un hospital debido a que soy Fisioterapeuta, me reubicaron a funciones administrativas por la contingencia del virus, pero igualmente me muevo dentro de la clínica, tengo miedo de contagiarme ya que presentó una comorbilidad grave, que puedo hacer para que me puedan reubicar en teletrabajo ya que mi seguridad y mi salud están en juego?, Muchas gracias por su tiempo, Dios les Bendiga
- Soy una persona hipertensa, ¿Que recomendaciones debo seguir para trabajar durante la pandemia?
¿Quieres atención personalizada?
Aquí encontrarás líneas de atención totalmente gratuitas, dispuestas a escucharte y orientarte durante la pandemia del coronavirus