Respuesta
Es muy importante que intentes estar pendiente de ti mismo y de tus colegas y mantengas canales de comunicación abiertos con tu red de apoyo laboral (jefes, pares y subalternos). Si notas que tú o alguno de tus colegas presentan los siguientes síntomas es posible que estén agotados emocional y mentalmente:
- Presencia y/o aumento de la tristeza o apatía.
- Presencia y/o aumento de la irritabilidad o la frustración.
- Conductas de aislamiento y desconexión.
- Aumento en el cansancio físico.
- Uso de sustancias psicoactivas para afrontar el estrés.
Te recomendamos ponerte en contacto con la Secretaria de Salud Llamar a la linea 123
Lo que más preguntan
Estás son las preguntas que más han hecho acerca del Coronavirus
- Soy prestadora de servicios de salud hospitalarios y he tenido gripa, dolor de cabeza, molestia en la garganta produciendo tos, ¿Debo quedarme en casa?
- ¿Es factible contraer la enfermedad COVID-19, al tener contacto con las heces de un paciente infectado?
- He tenido gripa, dolor de cabeza, molestia en la garganta produciendo tos y soy prestadora de servicios de salud hospitalarios ¿Debo quedarme en casa?
- ¿El brote de coronavirus es una pandemia?
- Como psiquiatras ¿cómo podemos ayudar a nuestros pacientes durante esta época?
¿Quieres atención personalizada?
Aquí encontrarás líneas de atención totalmente gratuitas, dispuestas a escucharte y orientarte durante la pandemia del coronavirus