Pregunta
¿Cuál es el riesgo para las personas con asma? ¿Existe algún medicamento (salbutamol, beclometasona) que pueda favorecerme en caso de contagiarme con el virus?
Respuesta
Todas las personas tienen riesgo de contagiarse por el nuevo coronavirus. El riesgo de presentar una enfermedad severa por el virus sí varia. Los estudios evidencian que las personas con mayor riesgo de presentar enfermedad severa son aquellas que tienen patologías crónicas sobre todo de tipo cardiovascular o bien con factores de riesgo cardiovascular, como son las personas con hipertensión, diabetes y fumadores. El riesgo también es mayor en personas con cáncer o con problemas respiratorios crónicos (Asma, Fibrosis quística o Enfermedad Pulmonar obstructiva crónica).No hay evidencia de que demuestre que algún medicamento favorezca el curso de la enfermedad.
Lo más importante es en este momento es:
1. Continue con la medicación prescrita para el tratamiento de su asma.
2. Evite estrictamente el contacto con alguien que presente síntomas de coronavirus (COVID-19).
3. No salgas de casa.
4. No asista a ninguna reunión. Esto incluye reuniones de amigos y familias en espacios privados, por ejemplo, hogares familiares, bodas y servicios religiosos.
5. No salga de compras, de placer o de viaje y, cuando organice la entrega de alimentos o medicamentos, estos deben dejarse en la puerta para minimizar el contacto.
6. Manténgase en contacto utilizando tecnología remota como teléfono, internet y redes sociales.
7. Sigas todas las medidas de higiene (lavado de manos constante) y desinfección en el hogar.
8. Si presenta síntomas de dificultad respiratoria consulte las lineas de atención nacional y local asignadas por el Gobierno. También puede consultar por el chat de la página donde podrán recibir orientaciones adicionales.
Te recomendamos ponerte en contacto con la Secretaria de Salud Llamar a la linea 123
Lo que más preguntan
Estás son las preguntas que más han hecho acerca del Coronavirus
- Tuve una valvuloplastia de la valvula mitral del corazon hace 5 meses, ¿Qué tan vulnerable puedo estar para el virus?
- Mi bebe fue prematuro sufrió neumonía cuando nació y duró dos meses con oxígeno ¿el es de alto riesgo al contraer el coronavirus?
- Buenos días, serían tan amables de ayudarme con este duda?, Soy paciente con anemia de células falciformes, trabajo en un hospital debido a que soy Fisioterapeuta, me reubicaron a funciones administrativas por la contingencia del virus, pero igualmente me muevo dentro de la clínica, tengo miedo de contagiarme ya que presentó una comorbilidad grave, que puedo hacer para que me puedan reubicar en teletrabajo ya que mi seguridad y mi salud están en juego?, Muchas gracias por su tiempo, Dios les Bendiga
- Soy una persona hipertensa, ¿Que recomendaciones debo seguir para trabajar durante la pandemia?
- ¿En caso de sospecha o confirmación de contagio de COVID-19, debo continuar con la lactancia materna?
¿Quieres atención personalizada?
Aquí encontrarás líneas de atención totalmente gratuitas, dispuestas a escucharte y orientarte durante la pandemia del coronavirus