Respuesta
Es importante no olvidar el autocuidado y la salud mental de cada uno, como padres o cuidadores. Las siguientes estrategias pueden ayudar a sobrellevar esta situación.
- Estar informado a través de fuentes confiables, pero limitar la exposición constante a la información (por ejemplo, revisar las noticias en la mañana y en la noche únicamente).
- Definir prioridades, incluyendo de manera muy importante las necesidades propias. Tú debes estar bien para cuidar a otros.
- Reconocer que ser padre/cuidador en tiempos de crisis no es fácil, y no es posible hacer todo a la vez. Está bien que a veces te sientas mal.
- Planear actividades agradables como leer un libro, ver una película, cocinar recetas nuevas, etc. Consulta aquí más recomendaciones.
- Mantenerse conectado con las personas queridas
- Identificar habilidades/recursos que hayan sido útiles para sobrellevar situaciones difíciles en el pasado, y ponerlas en práctica de nuevo.
- Buscar ayuda cuando sea necesario
Si quieres conocer más recomendaciones de autocuidado, puedes visitar esta página.
Te recomendamos ponerte en contacto con la Secretaria de Salud Llamar a la linea 123
Lo que más preguntan
Estás son las preguntas que más han hecho acerca del Coronavirus
- ¿Qué es el nuevo coronavirus?
- ¿Si una persona mayor de 60 años ha viajado en los últimos días y presenta tos y congestión, es necesario llamar al 123?
- ¿Puede el virus COVID-19 propagarse a través de piscinas y jacuzzis?
- ¿Qué es la autoevaluación o autoexamen de coronavirus?
- ¿El brote de coronavirus es una pandemia?
¿Quieres atención personalizada?
Aquí encontrarás líneas de atención totalmente gratuitas, dispuestas a escucharte y orientarte durante la pandemia del coronavirus