¿Es necesario lavar los alimentos que compro o pido a domicilio, y cuál es la manera segura de desinfectarlos?
Respuesta
El nuevo coronavirus es una enfermedad respiratoria, por lo que se propaga típicamente por medio de gotitas en el aire. Cuando una persona infectada tose o estornuda, las gotas portadoras de partículas virales pueden caer sobre la nariz o la boca de otra persona o ser inhaladas. Sin embargo, una persona también puede contraer el nuevo coronavirus si toca una superficie u objeto que tenga partículas virales y luego se toca la boca, la nariz o los ojos. La duración exacta de la vida del virus en una superficie (un poste, una baranda o incluso el dinero) depende de muchos factores, incluyendo la temperatura, la humedad y el tipo de superficie circundante.
Por el momento no está demostrado que el coronavirus sea considerado una ETA, es decir una enfermedad transmitida por alimentos. Sin embargo, los alimentos tienen lo que se denominan empaques o envases y han sido manipulados ( contacto directo con el alimento). El riesgo está en la manipulación de ese envase o ese alimento porque si decimos que el coronavirus está presente en las superficies, el riesgo está en que una persona enferma las haya manipulado.
Las medidas que debe adoptar para prevenir el contagio al manipular alimentos en supermercados o domicilios son:
Lávese las manos antes de recibir los alimentos pedidos por domicilio.
Rocíe con alcohol al 70% el paquete recibido.
Deseche el paquete
Lávese las manos con agua y jabón antes de manipular los alimentos
Lave las frutas y verduras con agua y jabón o lejía de uso alimentario (una cucharada por cada 3 litros de agua). Además, frotar frutas y verduras puede ayudar a eliminar los pesticidas. Después acláralas con abundante agua corriente.
Deje secar los alimentos lavados en una superficie previamente desinfectada.
Lávese las manos antes de empezar a cocinar y cada vez que se cambie de un alimento crudo a una cocinado.
Cocine completamente los alimentos (63ºC durante 4 minutos o un valor equivalente).
Mantenga unas buenas prácticas de manipulación de los alimentos conservándolos a las temperaturas adecuadas y enfriándolos rápidamente si no van a consumirse de inmediato
Limpie y desinfecte los utensilios, los cubiertos y la vajilla utilizados (lejia /cloro).
Mantenga limpias y desinfectadas todas las superficies donde se manipulen los alimentos (lejia/ cloro).
Llama desde cualquier parte del país, sólo si necesitas más información.
Llámanos si presentas síntomas respiratorios como tos, dolor de gargante, dificultades para respirar y/o fiebre. Profesionales de la Fundación evaluarán tu caso y te orientarán.