Respuesta
Las reinfecciones por el virus que produce la COVID-19 son raras, pero pueden ocurrir. Por definición, se habla de reinfección cuando una persona que tuvo COVID-19 se recupera y después de un periodo mayor a 90 días desarrolla nuevamente una infección confirmada por un virus genéticamente diferente al inicial. Es decir que se habla de reinfección, cuando se trata de dos virus de COVID-19 genéticamente distintos.
Referencias:
Yahav D, Yelin D, Eckerle I, Eberhardt CS, Wang J, Cao B, Kaiser L,
Definitions for COVID-19 reinfection, relapse and PCR re-positivity, Clinical Microbiology and Infection, https://doi.org/10.1016/j.cmi.2020.11.028.Te recomendamos ponerte en contacto con la Secretaria de Salud Llamar a la linea 123
Lo que más preguntan
Estás son las preguntas que más han hecho acerca del Coronavirus
- Dicen que el gel de manos no sirve para matar el coronavirus, ya que es antibacterial y no sirve para virus. ¿Es verdad?
- Con esta situación de coronavirus, ¿cómo debemos actuar si tenemos mascotas, es necesario deshacernos de ellas?
- Hay muchos mitos y falsas creencias sobre el coronavirus ¿Cuáles son los más comunes?
- ¿ Si me vacuné contra la influenza este año estoy protegido contra el coronavirus?
- ¿Los antibióticos son efectivos para tratar o prevenir COVID-19?
¿Quieres atención personalizada?
Aquí encontrarás líneas de atención totalmente gratuitas, dispuestas a escucharte y orientarte durante la pandemia del coronavirus