Pregunta
¿Por qué hay que prestar atención a la salud mental del personal de salud en este brote de COVID-19?
Respuesta
La actual pandemia por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), trajo consigo muchos retos. El personal de salud ha tenido que enfrentarse a una carga laboral aumentada. Adicionalmente, han tenido que lidiar con situaciones desconocidas, el miedo a contagiarse o contagiar a otros, el aislamiento de nuestras familias y/o seres cercanos, la estigmatización, y el manejo de las emociones de los pacientes, pueden incrementar el estrés, la ansiedad o el cansancio de esta población. Preservar la salud física y mental del personal de salud es fundamental para que puedan conservar su capacidad de resolver situaciones emergentes y garantizar la calidad de la atención a los pacientes.
Te recomendamos ponerte en contacto con la Secretaria de Salud Llamar a la linea 123
Lo que más preguntan
Estás son las preguntas que más han hecho acerca del Coronavirus
- Soy prestadora de servicios de salud hospitalarios y he tenido gripa, dolor de cabeza, molestia en la garganta produciendo tos, ¿Debo quedarme en casa?
- ¿Es factible contraer la enfermedad COVID-19, al tener contacto con las heces de un paciente infectado?
- He tenido gripa, dolor de cabeza, molestia en la garganta produciendo tos y soy prestadora de servicios de salud hospitalarios ¿Debo quedarme en casa?
- ¿El brote de coronavirus es una pandemia?
- Como psiquiatras ¿cómo podemos ayudar a nuestros pacientes durante esta época?
¿Quieres atención personalizada?
Aquí encontrarás líneas de atención totalmente gratuitas, dispuestas a escucharte y orientarte durante la pandemia del coronavirus