Respuesta
Se cree que este síndrome ocurre
por una respuesta inflamatoria después de la infección por SARS-CoV-2, el virus
que causa la COVID-19 (1). Se considera que el virus desencadena una fuerte
respuesta inflamatoria, es decir, nuestro cuerpo intenta protegernos de una
manera exagerada, produciendo daños en múltiples órganos (2).
Referencias:
- Nakra, N. A., Blumberg, D. A., Herrera-Guerra, A., & Lakshminrusimha, S. (2020). Multi-System Inflammatory Syndrome in Children (MIS-C) Following SARS-CoV-2 Infection: Review of Clinical Presentation, Hypothetical Pathogenesis, and Proposed Management. Children (Basel, Switzerland), 7(7), 69. https://doi.org/10.3390/children7070069
- Riollano-Cruz, M., Akkoyun, E., Briceno-Brito, E., Kowalsky, S., Reed, J., Posada, R., Sordillo, E. M., Tosi, M., Trachtman, R., & Paniz-Mondolfi, A. (2021). Multisystem inflammatory syndrome in children related to COVID-19: A New York City experience. Journal of medical virology, 93(1), 424–433. https://doi.org/10.1002/jmv.26224
Te recomendamos ponerte en contacto con la Secretaria de Salud Llamar a la linea 123
Lo que más preguntan
Estás son las preguntas que más han hecho acerca del Coronavirus
- ¿Qué es el nuevo coronavirus?
- ¿Si una persona mayor de 60 años ha viajado en los últimos días y presenta tos y congestión, es necesario llamar al 123?
- ¿Puede el virus COVID-19 propagarse a través de piscinas y jacuzzis?
- ¿Qué es la autoevaluación o autoexamen de coronavirus?
- ¿El brote de coronavirus es una pandemia?
¿Quieres atención personalizada?
Aquí encontrarás líneas de atención totalmente gratuitas, dispuestas a escucharte y orientarte durante la pandemia del coronavirus