¿Qué debo hacer para cuidarme si en mi ciudad ya hay casos de coronavirus?
Respuesta
Siga las indicaciones de prevención y autocuidado. Adopte las medidas impartidas por las autoridades de salud (Ministerio de Salud y Secretarias de Salud Local)
Permanezca en casa si presenta síntomas, aunque estos sean leves como dolor de cabeza y congestión nasal, hasta que se recupere.
Realizar medidas de autocuidado como:
Mantenga al menos 2 metros de distancia entre usted y las demás personas que estén enfermas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
Lavarse las manos cada 3 horas reduce en 50% los casos de contagio por virus respiratorios incluidos el SARS-CoV-2
Tápese nariz y boca con un pañuelo p con el antebrazo o (no con la mano) al estornudar o toser.
Tire los pañuelos usados a la basura.
Lávese inmediatamente las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos después de estornudar o toser. Si no hay agua y jabón disponibles, lávese las manos con un desinfectante para manos que contenga al menos 60% de alcohol.
Evite el contacto estrecho especialmente con personas enfermas.
Evite asistir a eventos masivos o de cualquier tipo que no sean indispensables
Use máscara facial (tapabocas que cubra boca y nariz) y quédese en casa si presenta síntomas o cree que tiene sospecha de estar infectado.
Si NO está enfermo: usar una máscara facial cuando esté a menos de 2 metros de distancia de otras personas. También si está cuidando a alguien que está enfermo (y no puede usar una máscara facial). Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sino se las ha lavado Limpie y desinfecte las superficies que toque frecuentemente ( incluye mesas, pomos de puertas, interruptores de luz, manijas, escritorios, teléfonos, teclados, inodoros, grifos y lavamanos)
Si las superficies están sucias, límpielas: use detergente o agua y jabón antes de la desinfección
Manténgase informado a través de fuentes confiables como: www.quenocundaelpanico.co, Ministerio de Salud y Protección Social, Instituto Nacional de Salud (https://www.ins.gov.co) y Secretarías locales de salud y siga las recomendaciones dadas por ellos.
Fuente: OMS
Llama desde cualquier parte del país, sólo si necesitas más información.
Llámanos si presentas síntomas respiratorios como tos, dolor de gargante, dificultades para respirar y/o fiebre. Profesionales de la Fundación evaluarán tu caso y te orientarán.