Respuesta
Es un beneficio económico emitido por las cajas de compensación Familiar, para aquellos trabajadores dependientes (trabajan en empresas) o independientes, que tengan contrato Laboral suspendido o se encuentren sin empleo.Requisitos para acceder al subsidio:
- Haber realizado aportes a una Caja de compensación Familiar durante un (1) año, en el transcurso de los últimos cinco (5) años.
- Los ingresos del cotizante (trabajador), no deben superar los 4 Salarios Mínimos ($ 3.511.212).
¿Cómo solicitar el subsidio?
El aspirante a este beneficio deberá diligenciar ante la Caja de Compensación Familiar a la que se encuentre afiliado, la solicitud pertinente para poder aspirar a obtener el beneficio.
¿Qué reciben los beneficiarios?
- Cada beneficiario recibirá 2 Salarios Mínimos ($1.755.606), divididos en tres cuotas mensuales $585.202 cada una.
- El trabajador, seguirá recibiendo la cuota monetaria por los beneficiarios, así como el pago de Seguridad Social (Salud y pensión) durante tres meses.
- La entrega del subsidio depende de la disponibilidad de recursos de la caja de compensación familiar en la que esté afiliada la persona.
Te recomendamos ponerte en contacto con la Secretaria de Salud Llamar a la linea 123
Lo que más preguntan
Estás son las preguntas que más han hecho acerca del Coronavirus
- ¿Qué es el nuevo coronavirus?
- ¿Si una persona mayor de 60 años ha viajado en los últimos días y presenta tos y congestión, es necesario llamar al 123?
- ¿Puede el virus COVID-19 propagarse a través de piscinas y jacuzzis?
- ¿Qué es la autoevaluación o autoexamen de coronavirus?
- ¿El brote de coronavirus es una pandemia?
¿Quieres atención personalizada?
Aquí encontrarás líneas de atención totalmente gratuitas, dispuestas a escucharte y orientarte durante la pandemia del coronavirus