Respuesta
Las personas que presentan con mayor frecuencia malestar emocional en esta situación son: trabajadores de la salud, pacientes contagiados con COVID-19, familiares o contactos cercanos a los pacientes, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, y/o personas con trastornos previos de salud mental (en especial pacientes con delirios, pensamientos o comportamientos obsesivo-compulsivos, historia de trauma previo o abuso de sustancias psicoactivas).
Recuerda que es muy importante cuidar nuestra salud mental. Acá puedes consultar más información sobre cómo cuidarnos.Te recomendamos ponerte en contacto con la Secretaria de Salud Llamar a la linea 123
Lo que más preguntan
Estás son las preguntas que más han hecho acerca del Coronavirus
- ¿Qué es el nuevo coronavirus?
- ¿Si una persona mayor de 60 años ha viajado en los últimos días y presenta tos y congestión, es necesario llamar al 123?
- ¿Puede el virus COVID-19 propagarse a través de piscinas y jacuzzis?
- ¿Qué es la autoevaluación o autoexamen de coronavirus?
- ¿El brote de coronavirus es una pandemia?
¿Quieres atención personalizada?
Aquí encontrarás líneas de atención totalmente gratuitas, dispuestas a escucharte y orientarte durante la pandemia del coronavirus