Pregunta
¿Qué puedo hacer para disminuir el malestar emocional asociado a la situación del COVID-19?
Respuesta
Las siguientes son estrategias para afrontar los posibles síntomas de malestar emocional causados por la situación actual:
- Mantenerse conectado con los seres queridos. Existen herramientas que pueden facilitar la comunicación, como Skype, Whatsapp, Zoom, HouseParty, FaceTime entre otras.
- Hacer ejercicio físico regularmente
- Mantener las rutinas diarias, especialmente los horarios de comidas y sueño
- Comer saludablemente
- Limitar el exceso de información sobre el COVID-19
- Practicar técnicas de manejo de estrés, como yoga, meditación o respiración consciente (tip: Insight Timer y Elefante Zen (solo para Android) son aplicaciones gratuitas, en español)
- Evitar el consumo de sustancias psicoactivas y de cigarrillo. Limitar la ingesta de alcohol y azúcar
- Manejar las emociones desafiantes (propias o de otros) con aceptación y paciencia.
- Realizar actividades que sean relajantes y/o placenteras
- Evitar culpabilizar o estigmatizar a otros
- Buscar formas de ayudar a otros y contribuir a la comunidad durante estos tiempos
- Amplificar mensajes y/o historias positivas
- Proponerse nuevos retos: inscribirse en cursos virtuales, aprender a cocinar, etc.
- Reconocer el esfuerzo de los trabajadores de la salud
- Buscar ayuda en caso de ser necesario.
Te recomendamos ponerte en contacto con la Secretaria de Salud Llamar a la linea 123
Lo que más preguntan
Estás son las preguntas que más han hecho acerca del Coronavirus
- ¿Qué es el nuevo coronavirus?
- ¿Si una persona mayor de 60 años ha viajado en los últimos días y presenta tos y congestión, es necesario llamar al 123?
- ¿Puede el virus COVID-19 propagarse a través de piscinas y jacuzzis?
- ¿Qué es la autoevaluación o autoexamen de coronavirus?
- ¿El brote de coronavirus es una pandemia?
¿Quieres atención personalizada?
Aquí encontrarás líneas de atención totalmente gratuitas, dispuestas a escucharte y orientarte durante la pandemia del coronavirus